Enrique Ferrer

 
 

ENRIQUE FERRER
Alboraya (Valencia) 1947

Se forma en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. En 1971 obtiene la cátedra de dibujo y ejerce en el I.B. Masculino de la Coruña.
Durante la década de los 70/80 realiza una amplia labor expositiva en Galicia.
En 1980 se traslada a Jávea donde realiza una exposición en la Caja de Ahorros Provincial de Alicante junto a la poeta Ana Franco que presenta su libro “Mas allá de la noche”, una serie de dibujos en espíritu zen sobre Jávea. Primera incursión en el teatro, versión libre de “Poeta en Nueva York”
En el 82, de nuevo en Galicia entra en un período de reflexión y decantación. Estudio de otras culturas, filosofía, cine…y poesía. Ensayo poético-visual en el libro sin publicar ARMA-DURAS.
Del 84 al 93”La Sombra de Peter Pan” , a nivel docente se dedica al teatro a nivel de secundaria: guión, escenografía, coreografía y dirección, dentro de una concepción híbrida y minimalista. Obras: “La aventura de Ultramar”, “Capelove”,” RomyyJuly”, “La Sombra de PeterPan”, “Orient-Exprés”, “Alicia”, “Una noche con Hamlet”.
A partir del 85 busca nuevas orientaciones trabajando sobre materia plástica desestructurada que el mar arroja a las playas de Pontedeume: surgen así los “CACHIS” (200 esculturas) que en los años sucesivos reinterpreta fotográficamente (300 diapositivas) y se introduce en el formato audiovisual, electroreprografía y obtiene una beca del MIDE para desarrollar alguno de los proyectos.
Una síntesis pictórica de estos trabajos mas el collage y el aerógrafo dan lugar a obras seriadas como “Plies”, “Derivas” “Confluencias y fugas”, una larga lista de series con diferentes intenciones expresivas siempre con un nexo común: la búsqueda de la fusión entre la bidimensionalidad y la tridimensionalidad.
En 1992 vuelve a la Comunidad Valenciana, primero a Elche y luego a Pego. Exposiciones en Elche, Alicante, Petrer y Aspe. En Jávea muestra una selección de pequeños apuntes de viaje en La Galería, en el Arenal: “Autovías y caminos”.
Asentado definitivamente el L’Atzúbia se centra de nuevo en materias desestructuradas, transformación de basuras en arte, envolver envases, deshechos del consumo:
Año 2000 “Un mon de paper” en el Centre s’Exposicions Museu s’Art , Pego.
2007 y 2008 “Human Landscapes” ( rostros femeninos emblemáticos de la historia del arte tridimensionales) Exposiciones en Galería Arte Imagen y Galería Arabesque en la Coruña
2013, participa en el proyecto de Aldo Nonis que inaugura la Adsubian Gallery
2014, Un vasto proyecto, una cosmología caprichosa, una gran metonimia inspirado en un poema de Mallarmé, “Un Coup de dés” (500 imágenes) del que se exhibe una selección en el Centre Cultural Ausias March de L’Atzúbia
2016 muestra en la Galería Espacio de Valencia parte de “La suite Venecia”, un capítulo de “Un coup de dés”.
2017 otra selección de “Un coup de dés” y pintura tridimensional en Adsubian Gallery.
2020 “Tempo” (pintura en estado de alarma) en Adsubian Gallery
2022, “Vinyetes” y “Contes de paper” en xarxes socials, internet en la pag. www.enrique-ferrer.es
2024, “Moments” (La pintura como refugio de libertad ordenadora) y presentación de un proyecto de edición gráfica, “Negantropía” en el Centre cultural Ausias March de L’Atzúbia
2025 Proyecto de edició